Visitan Tierra de Oro para identificar necesidades

 In General

El pasado 16 de agosto parte del equipo de Derechos Humanos Integrales en Acción A. C. realizó una visita al albergue Tierra de Oro, ubicado en Puerto Palomas de Villa en el municipio de Ascensión, para identificar necesidades de equipamiento y habilitación de espacios para mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Actualmente hay 33 personas en el lugar, en su mayoría son familias. Del total de personas, cinco son retornadas y cuentan con una habitación aparte; los hombres que viajan sin compañía también habitan un espacio separado.

Oficina del albergue

Integrantes del equipo de trabajo social encontraron durante el recorrido varias áreas que necesitan ser habilitadas o modificadas para mejorar el espacio que ahora sirve de hogar para las personas en movilidad.

El albergue tiene alrededor de cinco cuartos que funcionan como habitaciones, cuentan con literas y muebles para guardar objetos personales; hay dos comedores y un sillón en el área de uso común; la cocina tiene un espacio grande y se conecta con los comedores a través de una puerta y una gran ventana; hay una bodega dentro de la que se ubica el baño de mujeres; también una oficina, área para atención médica y un baño para hombres.

El principal problema detectado fueron los huecos que causan filtraciones de agua en la cocina, área de uso común y habitaciones. Se consideró de gran urgencia la rehabilitación del baño que utilizan las mujeres porque le faltan paredes y una puerta; al igual que dos cuartos donde se usan cortinas para dividir el espacio. En una habitación y la cocina se encontraron tubos de cobre y PVC que sobresalen del suelo, uno de ellos desprende un mal olor y está tapado con cinta adhesiva. En la cocina se necesita una campana, así como la modificación del espacio para separarlo. Por último, se señaló que el segundo baño carece de una manivela y el cabezal de la regadera.

Luego de identificar las necesidades del albergue Tierra de Oro (que forma parte la Red de Albergues para Migrantes) se realizó un registro escrito y fotográfico. La documentación servirá para destinar un fondo de Tides Fundation a la mejora del espacio.

img_1181
img_1191
img_1165
img_1168
img_1245
previous arrow
next arrow
Recent Posts

Leave a Comment