Las aves y la migración

 In General

En 2020, aproximadamente 4 mil 700 millones de aves migraron de Estados Unidos a México para pasar el invierno; una gran parte de ellas permaneció en el país, mientras que otras duraron un corto tiempo antes de continuar hacia Sudamérica, hogar de aves y otras especies. En las últimas décadas ha existido un declive generalizado en numerosas variedades de aves migratoria, se atribuye en gran medida a la actividad humana; con el uso de agroquímicos, caza y edificaciones o construcciones, lo que dificulta la movilidad y a su vez causa una pérdida del hábitat de la especie.  

Uno de los viajes más peligrosos del reino animal es la migración, las aves pasan semanas preparándose para este intenso desplazamiento. Son uno de los grupos de animales que afrontan con mayor eficacia los desplazamientos migratorios gracias a sus adaptaciones al vuelo, pero las condiciones humanas han dificultado este proceso de migración, haciendo que durante su recorrido se enfrenten a situaciones de vulnerabilidad, donde se está en un peligro constante.  El 8 de octubre se celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias de otoño, segundo ciclo de migración, entendiendo que el primero se da en el mes de mayo, durante la primavera. Las fechas nos recuerdan los desafíos y retos que enfrentan año con año millones de animales aéreos, teniendo que abandonar su hábitat para ir a otro lugar.

Las aves son una representación de libertad, observarlas nos pone en conexión con el sueño primigenio: el ser libres (Berlinches, 2021) Poder ver el mundo desde la altura, expandiendo las alas e ir a donde sea. Las personas tienen que cambiar el lugar de refugio tal como los animales, las razones pueden variar, siendo provocado por cuestiones ambientales, sociales, políticas y económicas. Es un desprendimiento basado en lo que se deja atrás, con la esperanza de tener mejores posibilidades para vivir en un futuro, es un proceso desgastante que muchas veces no logra el objetivo de la prosperidad al ser frenado por el egoísmo humano. Por eso, en este día, invitamos a reflexionar y sensibilizarse sobre la importancia de la migración, que para cualquier ser vivo debe ser un proceso seguro y digno.

Recommended Posts

Leave a Comment