
Hoy nos crecen alas para volar sobre fronteras
Ha pasado un año desde la primera edición de Azúcaaa’ Power (bazar multicultural), organizado para compartir entre mujeres en movilidad y radicadas en Juárez, en el marco conmemorativo por el 08 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.
Sabemos que la situación es aún más difícil en materia de derechos humanos para las personas en movilidad. Hoy, hay mujeres solas o acompañadas de niñez en la calle, sin la certeza de un espacio seguro en esta frontera. Hoy, familias dan pasos inciertos por la ciudad de la indiferencia, en busca de una oportunidad para empezar de nuevo.
Abrazamos a la mujer que viaja sola, a la mujer que con el alma llena de dolor, deja a sus hijos o hijas por el miedo a transitar caminos inseguros. Abrazamos a las mujeres que siempre son cuidadoras, a las que ponen el cuerpo para enfrentar y frenar todas las formas de opresión; a las que sobreviven acoso y hasta violencia sexual.
Sabemos que caminamos incompletas, con la desesperación en las pupilas. Sabemos que andamos añorando el hogar, el olor a nuestra tierra mojada, la comida y los sonidos que adornaban la cotidianidad.
Queremos reconocer la fuerza y valentía que hay en cada persona que decide (o se ve obligada) a dejar su hogar. Sabemos que desde el desconocimiento de otras realidades, es fácil juzgar a una madre que está en un crucero, pero, debemos recordar que nos movemos para protegernos.
Es nuestro derecho no solo anhelar, sino tener una vida mejor. Es nuestro derecho no vivir en incertidumbre. Es nuestro derecho no vivir entre violencias. Hoy resistimos por nuestras familias, por nosotras. Hoy construimos redes entre mujeres sobre el dolor. Hoy nos crecen alas para volar sobre fronteras.