Quiénes Somos
Derechos Humanos Integrales en Acción, A.C.

DHIA trabaja bajo el principio de igualdad y no discriminación. Su trabajo se establece a partir de dos áreas: Migrantes y Población LGBTTTIQ+. En el área de migrantes se tiene un sólido trabajo en la defensa de los derechos humanos de personas adultas en condiciones de tránsito, detención y repatriación, así como de niñas, niños y adolescentes (NNA) migrantes fronterizos, en tránsito y solicitantes de la condición de refugiados.
DHIA trabaja bajo el principio de igualdad y no discriminación
En lo que respecta a las personas LGBTTTIQ+, DHIA fue la organización impulsora en Ciudad Juárez del reconocimiento al derecho del acceso al matrimonio igualitario por medio de la interposición de amparos, además de acompañar a personas transgénero en casos de discriminación y hacer trabajo de defensa para el registro civil y reconocimiento legal de hijos e hijas de familias lesbo maternales.
Misión
Ser una organización comprometida con el respeto, la promoción y la defensa de los derechos humanos de personas en movilidad atendiendo las intersecciones de edad, género y diversidad.
Visión
Consolidarse como una organización líder en el acompañamiento y la defensa integral de los derechos humanos de personas en movilidad y con alcance estatal y nacional.
Historia
a organización Derechos Humanos Integrales en Acción, A.C. (DHIA) fue impulsada por un grupo de feministas y defensoras de derechos humanos con más de 15 años de experiencia en la atención de grupos en condición de vulnerabilidad como mujeres y migrantes. Fue legalmente constituida el 13 de mayo del año 2013 y comenzó sus servicios en ese mismo año tanto en Ciudad Juárez como en otras
ciudades fronterizas, gracias a la colaboración con organizaciones aliadas.
Como parte de su objeto social se destaca la defensa y promoción de los derechos humanos, así como el favorecer la promoción, defensa integral e incidencia de los derechos humanos a nivel local, nacional e internacional, a través del establecimiento de alianzas con actores civiles, académicos y gubernamentales, nacionales y extranjeros.
A nivel local, DHIA forma parte de la Red por los Derechos de la Infancia, de la Asamblea de Organizaciones y del Movimiento de Mujeres. En el estado, de la Red de Defensores de Chihuahua LGBT. A nivel regional de la Red de Casas y Centros de Derechos Humanos para Migrantes de la Zona Norte. Nacionalmente, de la Red de Madres Lesbianas de México, del Movimiento por la Igualdad en México y del Grupo de Trabajo y Política Migratoria.